
En nuestra pelvis habita la fuente de creación, nuestro útero.
Es ella el hogar y trono, desde donde se crea vida y nuevos mundos.

La voz libera y alquimiza
lo que hay en nuestro interior,
revela nuestra congruencia
con el corazón hacia el exterior.

te invito a bajar al cuerpo,
y florecer,
desde el placer.
Bienvenida, mujer
Se abren las puertas de Templo para ti, un espacio en devoción al fuego interior que nos conecta con algo más grande, creado para bajar al cuerpo, sentir lo que necesite ser sentido y transformarlo en nuevas maneras de vivir, con más expresión y conexión.
Dirigido a mujeres que desean pasar del entumecimiento al sentir, del silencio a la expresión, de la autocontención que destruye al grito y sonido que limpia y transforma.
Templo es un contenedor íntimo para alquimizar el dolor y silencio, propio y del linaje, en placer y vitalidad.

Sobre lo que hacemos dentro de Templo
Son encuentros desde el cuerpo para encender tu energía vital/sexual/ creativa y aprender a dirigirla hacia tu visión y anhelos, identificando las fugas energéticas y redireccionarlas con práctica, repetición y fe, para caminar en integridad y desde el placer.
Consiste en prácticas de la Metodología de la Voz del Útero® de Clara Davaar, para explorar y conectar con la pelvis, el útero y la voz a través de diferentes capas e inteligencias; y el marco terapéutico de la Vinculación de Cécile Kachadourian para ir profundo y relacionar las piezas, identificar patrones heredados de generaciones y decidir desde la esencia.
La modalidad es grupal, que nos brinda la oportunidad de mirarnos y reflejarnos, completar y profundizar en nuestro rompecabezas con las piezas que otra mujer aporta.
Algunos beneficios:
✺ Mayor claridad, autenticidad, honestidad y valentía en la comunicación interna y externa.
✺Mayor capacidad y confianza de estar en el cuerpo.
✺Reactivación y resignificación de creatividad, sexualidad, mejor gestión de energía vital y su direccionamiento
✺ Mejor relación con el cuerpo y sus síntomas y mensajes desde la escucha, el tacto y el sentir
✺Trabajo profundo con el silencio, culpa y vergüenza del linaje, hacia la expresión que sana e integra.
✺Una vida con más placer desde la conexión.

¿Y cómo va?
Son encuentros grupales de la metodología La Voz del Útero® en vivo y en línea 4 jueves al mes vía plataforma Zoom.
✺Los encuentros son de una hora y media que comprende la práctica y tiempo de abrir micrófono para compartir en círculo.
✺Todas las prácticas se graban y quedan disponibles durante 1 semana para que puedas repetirla cuantas veces quieras en ese tiempo y hacerla a tu propio ritmo.
La presencia en vivo es invaluable, todas co-creamos el espacio.
Iniciamos jueves 8 de mayo
puedes unirte en cada inicio de mes.
Horas en vivo:
18:00- 19:30 hrs Madrid
9:00- 10:30 hrs LA
10:00-11:30 hrs CDMX
12:00-13:30 hrs Miami
13:00-14:30 hrs Buenos Aires
Sobre La Voz del Útero®
El método La Voz del Útero® enseña a conectar, tanto a nivel anatómico como energético, el canal directo que habita entre la Voz, el Útero y la Pelvis, desarrollado por Clara Davaar en una investigación personal y aplicada en cientos de mujeres a través del mundo y culturas, de más de 20 años.


Romina Leyva
Apasionada por la gestión de la energía creativa y vital, abre-caminos, madre de una pequeñita y al servicio de la vida, familia, lo intuitivo, la belleza y el cuerpo. Terapeuta en Vinculación y facilitadora en proceso de certificación de La Voz del Útero®
Preguntas frecuentes
¿Puedo unirme en cualquier momento?
Ya que las prácticas están secuenciadas y progresivas , se abre cada inicio de mes.
¿Habrán grabaciones disponibles?
Sí, cada una queda disponible una semana.
Si hay un periodo en el que solo pueda hacerlas grabadas, ¿sirve?
Aunque no hay reemplazo para la presencia, el hacer las grabaciones tiene un efecto muy similar.
La gran diferencia es no poder participar, por lo que recomiendo estar en vivo tanto como posible.
¿Qué necesito para las sesiones?
Un espacio en el que te sientas cómoda para expresarte, buen internet, un mat de yoga /esterilla o superficie suave para colocar en el piso, audífonos inalámbricos o bocina recomendados.
Si tengo una lesión o condición física , ¿puedo participar?
Sí, por favor házmelo saber para ofrecerte modificaciones y adaptaciones.
Estoy embarazada ¿puedo participar?
Sí! yo inicié así, habrán modificaciones para algunos ejercicios dependiendo de tu comodidad. Hay muchos beneficios en practicar durante la gestación como mejor comunicación con tu pelvis, utero y voz, más oxigenación, recursos para procesar emociones y procesos.
¿Es solo para mujeres?
Sí, ya que el útero es el eje del trabajo.
¿Va solucionar mis síntomas?
Aunque esta metodología es efectiva, poderosa y comprobable, es responsabilidad de cada mujer los resultados a partir de su entrega, constancia y desde el lugar en el que las lleva a cabo. No es un atajo, sino una oportunidad para comunicarte mejor con las partes de tu cuerpo y escuchar sus mensajes, para alinearte mejor a ti misma. En ese proceso tus síntomas pueden mejorar o integrarse.